Mostrando entradas con la etiqueta idas de olla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idas de olla. Mostrar todas las entradas

18 febrero 2013

¡Por el culo de Rob!

image

El año pasado me lo perdí, pero este año no. Debemos de hacer todos honor al ese genio incomprendido que le puso tetas al Capitán América y creador de personajes tan originales como Agent: America o Supreme.

Si eres de los que piensa que Rob Liefeld es un dibujante muy limitado puede que no comprendas lo que debe hacer un artista. Un artista no se limita a reproducir la aburrida realidad cotidiana, para eso no hace falta saber dibujar, con sacar fotos es suficiente. Un artista de verdad la reinterpreta y te la ofrece al publico su visión. Pero Rob es más que un artista y cada dibujo es una obra de arte llena de simbolismo y mensajes que no todo el público es capaz de descubrir.

Y hoy lo que nos ocupa son los culos, en concreto los culos de Rob disfrutad y admirar estas obras de arte y celebremos todos juntos con el Marciano el Gran Día del Culo Comiquero (o como dicen los modernos Big Culo Day):

ReGex1bSCR-CVR1aYB1

20 octubre 2010

Nuevo Mac Book Air

Mac Book AIR

<Modo Faemino y Cansado ON>

Buena noshe

Buenah

¿Sabes lo que he me he comprado?

no ¿qué has comprado?

Un portati

¡¡¡Un Portati!!!

Sí un portati, pero no un portati cualquiera, no, no, no.

Joe macho ¿y que portátil te has comprado?

El Nuevo Mac Book Air

¿¿¿El Nuevo Mac Book Air???

No

No

¡¡¡Bua!!!!, el nuevo MAC BOOK AIR ¿y que disco duro tiene?

¿disco duro?… eso es para mariquitas

Ehhh, que yo uso disco duro y lo uso muy bien, no veas, con mi disco duro, copiando ficheros, cortando ficheros, pegando ficheros… ¡¡¡Menudo soy con el disco duro!!! Me dejas un disco duro ¡¡¡y te hago una casa!!!

Eres un marica. El Mac Book Air es pa hombres que no usan discos duros. los discos uros son una mierda. El Mac Book Air no usa disco duro, usa memoria flash

¿Entonces? ¿En donde guardas lo que te bajas de la mula?

En la memoria flash

¿en la qué?

En la memoria Flash

¿y eso?

¿Qué pasa? no te llega con 64 GB de almacenamiento? Seguro que eres un pervertido de esos que se quiere bajar todo el porno de internete, ¡¡¡pervertido!!!

Pero si yo solo preguntaba por…

¡¡¡pervertido!!!!

¿y cuanto tiempo le dura la batería?

Un Mes

¿un mes?

Un mes

¿Buah… puedes estar viendo películas durante un mes sin enchufarlo?

¡¡¡Pervertido!!! ¿para qué quieres ver porno seguido durante un mes? Pa ver pelis vete al cine

¿y puedo estar un mes navegando por internete?

Pa eso te vas al cyber de la esquina y te bajas las fotos de las guarras allí

¿Entonces? que vas a hacer hacer con el Mac Book Air durante un mes

Dejarlo en reposo

¿en reposo?

en reposo

¿y qué hace en reposo?

reposar

¿y luego?

¿y luego? ¿y luego?… si es que… ¿pero qué estudios tienes piltrafilla? Luego lo enchufas a cargar, que las baterías no son eternas. ¡¡¡como se notas que usas Güindows!!! ¡¡¡copiones!!! ¡¡¡que vulgar que eres!! que no sabes de informática ni ná.

No, no, no, si yo no uso eso, uso UBUNTU

Peor, además de vulgar, pobre, que andas buscando sistemas operativos regalados. Hay regálame un sistema operativo que no tengo pa comer que soy pobre…

que va,  que va,  que va

yo leo a Kierkegaard
yo leo a Kierkegaard

<Modo Faemino y Cansado OFF>

Nuevo Mac Book Air 64 GB de disco duro y 5 horas de autonomía, sin DVD, sin disco duro, sin nada por…

Mil Euros

¿Mil Euros?

Mil Euros

¡¡¡Mil Euros!!!

Mil Euros

¿¿¿Mil Euros???

¿Qué pasa?

04 octubre 2010

Documental sobre Steve Rude

Steve Rude es (o era, parece que deja la profesión) uno de los dibujantes de cómics con un estilo muy característico y definido. A mi modo de ver es como si uniésemos a Jack Kiby y Steve Ditko en un único dibujante, con la calidad y las técnicas de hoy en día.

El abandono de Rude de la profesión me hace pensar en mi evolución como lector de cómics. Comencé a leer cómics de forma regular con la edición de zinco del Superman de John Byrne. Por aquel entonces me fijaba mucho más en el dibujo (o lo que entendía por dibujo en aquel entonces) que por el guión. Todo lo que no estuviese al nivel de Byrne o George Perez en aquella época me parecía malo. Juzgad vosotros como dibuja con este vídeo

Por aquel entonces saló a la venta una miniserie en formato prestigio llamada “Los Mejores del Mundo” guionizada por Dave Gibbons y dibujada por Rude. La serie no me disgustó, pero el dibujo, aunque tenía un carboncillo interesante en las contraportadas, no me gustaba. Me parecía bastante malo. Han pasado muchos años y aunque mantengo la edición en tres prestigios de zinco, también tengo una edición en absolute bien grande en mi estantería.

Con el paso del tiempo, he leído unos cuantos comics, y he comenzado a ver cosas que antes no veía. A un dibujante ya no lo juzgo porque me haga unas poses molonas ahora disfruto de la elegancia, del estilo personal del autor (ya sea sencillo o complicado), especialmente de la narrativa, de como hacer interesantes situaciones cotidianas. Supongo que en pasa en todo, si lees mucha novela, llega un momento en que no solo valoras lo que cuentan sino como lo cuentan, y lo mismo pasará con otros medios. Haces callo y lo que antes era novedad, ahora ya lo has visto millones de veces y buscas otras cosas.

Y no, no me he vuelto un gafapasta, aunque pueda tener algo de interés un comic Español, Francobelga, o un fanzine gallego, siempre disfrutaré de esos tipos en pijama con los calzoncillos por encima de los pantalones.

Pero a lo que iba, que me pierdo. A día de hoy, me sorprende que un tipo como Steve Rude haya tenido que dejar el trabajo de dibujante de comics, da la impresión que lo hace por orgullo, como si no se sintiera valorado. Y me sorprende que tantos artistas conocidos del medio colaboren en este documental, que supongo, como es de esperar, que no llegará a España.

Menudo rollazo, en plan abuelo cebolleta, os he soltado Guiño Será que voy viejo… viejo sí, pero PIJAMERO, nunca gafapasta.

08 septiembre 2010

El verde monte

Hoy no ha sido un buen día y para terminarlo por todo lo alto me encuentro con este video que soy incapaz de procesar

La chica es muy maja y seguro que es muy interesante lo que dice, no me voy a meter en temas que no entiendo.

Pero mi cerebro tiene un resorte que salta cuando escucha ciertas cosas como:

color mostaza ¿la mostaza es un color? ¿como? no lo entiendo, yo pensaba que era una salsa chunga que le echan a las hamburguesas o a los perritos, y si uno es pijo, en vez de comprarla prima la compra de Dijon.

verde campo vamos a ver… el campo es verde, sí, ok alcanzo eso. Entonces ¿cual es la diferencia entre el verde y el verde campo?

medio morado otra más, el morado es un color, pero… pero medio ¿cómo es medio color? pero medio ¿y la otra mitad? ¿es que son dos colores? ¿es como el azul y el amarillo que se mezclan para dar el verde? ¿el verde es medio amarillo? ¿se podría decir medio amarillo campo? ¿sería lo mismo que medio azul campo? ¿como sabemos cual es el otro color que se usa para la mezcla? ¿lo sacamos del contexto? ¿se pueden mezclar más de dos colores con proporciones diferentes (porque si la mitad ya es de un color…)?

Seré simple, pero los únicos adjetivos que acepto en casi todos los colores son el claro y oscuro (con sus posibles variantes, clarito, muy oscuro, ect). ¿con qué colores no funciona? pues con el negro y el blanco. No tiene sentido un blanco oscuro o un negro claro.

Debo de ser viejo, y es que aprendí los colores usando las cajas de plastidecor de 12 o como mucho 24 colores, y creo que nunca he tenido problemas para distinguirlos, pero claro, cuando te hablan del blanco ¿roto?, el rosa ¿palo? o el verde ¿campo? o cuando te sacan la frutería a pasear el color manzana, el color melocotón, o el limón pues uno no sabe si la manzana el golden o granny, si el melocotón es rojo o amarillo o si el limón está verde.

 

P.D. Mientras escribía este post kurisu me ha dado la solución con su conversión de colores chica ¡¡¡¡¡GRACIAS!!!!

22 mayo 2010

Día de Morriña

santiagoWeb

Hacía muuucho tiempo que no me pasaba por santiago y paseaba por sus calles, paseaba por sus calles, visitaba la catedral o tapeaba gratis por sus bares ¡¡¡que tiempos!!! ¡cómo lo hecho de menos! tengo que volver

ahhh, Y la foto mola mucho ;)

10 enero 2010

bocetos y estilos

Hulk-SuperGirl00Me gusta dibujar, no se me da bien, pero me gusta. Pierdo mucho tiempo emborronando hojas y hojas con bocetos. Casi nunca termino los dibujos. Hace varios meses, les pedí a Haruma y a Kurisu que me escaneasen uno de esos dibujos que hago. En aquel momento me gustaba.  Ahora ve las posturas muy forzadas, poco fluidas, no hay sensación de movimiento. La postura de Supergirl no funciona ¿está dando un puñetazo o se está echando para atrás?

Su oponente, tiene la pierna desproporcionada y en una posición cuanto menos rara. Aunque es muy grande no es nada amenazante. Pero bueno eso lo veo ahora y no cuando estaba dibujando. Lo cierto es que el original tiene mejor pinta que lo que se ve aquí (pero no mucho más, sigue siendo un experimento fallido).

Hulk-SuperGirlAquel día Haruma me hizo una pregunta ¿quién es el que se está peleando con Supergirl? Para mí estaba claro, Hulk, pero lo cierto es que no se parecía a La Masa. Era demasiado estilizado. Otro día volvía plantearme la idea del dibujo y comencé desde cero, sin usar referencias de ningún tipo. Lo único que hice fue cambiar las perspectiva, girarla un poco. Hacer más amenazante a Hulk y que se viera una gran desproporción entre los combatientes. El resultado nunca lo he terminado :_( si no termino el dibujo en el momento que lo pongo a hacer no soy capaz de terminarlo, el lápiz deja de tener el mismo tanto y mis trazadas son diferentes, no puedo hacer nada igual. El Hulk está más o menos perfilado, como podéis ver a la derecha es mucho más amenazador, ahora en frío se ven los errores uno de los bíceps parece como si sele fuese a salir del brazo, pero en general está mucho mejor que el anterior. La Supergirl me resulta casi imposible de encontrarle una postura cómoda. Quiero que se le vea no solo poner la capa roja desde atrás mientras carga, enseñar un poco de piernas etc, pero no le encontraba una posición que me gustase, es más dejé de dibujar esto porque no encontraba forma para la joven de acero.

Pero ¿a qué viene todo este rollazo? Como dije al principio soy un vago dibujando, me gusta pero siempre estoy comenzando dibujos, casi nunca finalizo nada, lo cierto es que entre las millones de lineas de lápiz que pongo algunas suelen quedar bien, el problema viene al definir la línea, para entintar, hacer los detalles, etc. En esos momentos es cuando veo que las cosas comienzan a estropearse.

Unos cuantos amigos me animen a que dibuje, y gracias a ellos he comenzado a mostrar algunos dibujillos en este blog. El profesor Falken me dijo un día que de debía de intentar encontrar mi estilo. Cómodo me siento haciendo dibujos cartoon, un poco más detallados que los de Bruce Tim, pero por el estilo, pero lo cierto es que me gustaría dibujar como José Luis García López, George Pérez, Jerry Ordway o Julián López.

Os dejo una serie de bocetos míos, algunas veces los intento entintar, pero lo cierto es que la tinta es muy rebelde.

Esto es una transformación do Mestre Mutenroi

Mutenroid01Mutenroid02Mutenroid03

Un intento de secuencia de acción de Hulk Atacando Apocolips otra de un Spiderman rodeado de enemigos (aunque solo dibujé a uno se supone que está dando patadas y puñetazos alrededor)

HulkAplastaBocetoSpiderman

Poses cutres. Si os fijáis en el Green Lantern ese, es con el estilo que me siento más como dibujando, no hay que hacer muchos detalles, y te puedes permitir expresiones de dibujos animados, pero no es como me gustaría dibujar. Suelo perder la objetividad mientras dibujo, el Superman pensativo no me parecía que tuviese unos brazos y pernas tan chungos mientras los dibujaba.

Obi-y-HalSupes01

De vez en cuando me gusta hacer caricaturas, se usan pocas líneas y son muy agradecidos

CabezonesCaricatura

Lo cierto es que lo mío es más bien hacer queries y poco más, pero qué opináis ¿como debo de dirigirme en alguna dirección con mis bocetillos? intentar terminar más o no, dejar lápices y pasar de la tinta o buscar un estilo o …

bueno, que se agradecen las opiniones.

Y muchas gracias si has llegado hasta aquí leyendo ;)

08 septiembre 2009

La profesionalidad de los informáticos

Llevo una década en el mundo de la informática, programo, soy programador, me gusta programar. Desgraciadamente en este mundillo se hacen muchas chapuzas, algunas veces por obligación, las circunstancias obligan, otras veces por desconocimiento.

Cada vez me encuentro a más gente con un nivel bajo o muy bajo. También hay gente que controla, pero la proporción es peor. Lo mejor es que no importa lo bueno que seas, porque en la informática lo que importa son las apariencias. todo ha de ser muy aparente.

A finales del mes pasado un hacker descubrió varias vulnerabilidades en entidades bancarias en Bélgica. Las dos entidades bancarias sufrían vulnerabilidades en su web mediante una vulnerabilidad muy, pero que muy conocida llamada SQL Injection. No voy a explicaros qué es pero si lo queréis saber o echaros unas risas os recomiendo que el hagáis una visita al maligno, su blog está lleno de referencias al SQL Injection y otros temas de seguridad.

En la web de ING de Bélgica tenían en su base de datos en texto plano las contraseñas de los usuarios. ¡¡¡¡Increible!!!! antes de alarmar a los clientes de esta banca electrónica, la web belga no tiene nada que ver con la española. injectionComo bien dice el maligno en el post que os enlacé anteriormente, es increíble que a día de hoy todavía existan sitios web con esa vulnerabilidad y eso es debido a que cada día se necesita saber menos para desarrollar o no importa lo que sepas para poder programar. ¡¡¡Por el amor de dios si hacen camisetas de esta vulnerabilidad!!! Desgraciadamente, en el sector de la informática, las cosas tienen que verse mediante las apariencias, nadie pierde el tiempo para conocer tecnologías, aprender lo que hay por debajo. Las apariencias y las ideas preestablecidas son lo que mueven este negocio. La calidad no es importante, los técnicos no son importantes, si eres técnico y quieres prosperar tendrás que disfrazarte bajo alguna denominación más atrayente como “conshultor” o “analishhhta”.

Los profesionales deberían ser honrados, no mentir y tener unas mínimas bases, y si no se tienen (ya que nadie nace aprendido) deberían de formarse, aprender y preguntar. Hoy en día con internet al alcance de todos, cualquiera se puede formar para llegar a ser un profesional competente.

Una de las cosas más importantes para ser un buen programador (o alguno de sus derivados como analishta, arquitecto, conshultor y demás) es tener unas buenas bases. Si programas orientado a objetos debes de saber que es un constructor, cuando y como llamarlos, como definir los objetos.

una cosa como esta:

Clase objeto = new Clase();

objeto = null;

No se puede permitir. Con eso estas reconociendo que no sabes lo que estas haciendo. Si has podido hacer métodos y páginas que funcionan ¡¡¡incluso ese código escrito anteriormente funciona sin problemas!!!

Aunque ya soy un poco abuelete, creo que aun no me ha llegado la hora de ser el típico cascarrabias que protesta por las nuevas generaciones y su falta de cultura. Lo que me preocupa es que no soy un tipo brillante y … en el país de los ciegos, el tuerto es el rey. No quiero vivir rodeado de ciegos.

“mis pedos no huelen”
Denny Crane

23 julio 2009

La censura y las tetas del Capitán América

Mi amiga Kurisu Neko nos desvela en uno de sus últimos post que es agente de S.H.I.E.L.D. ¡¡Bien por ella!!

Pero creo que ha cometido un gran error. ¿Es que un agente secreto? nahhh, eso no es noticia ¡¡pero si Foggy Nelson o la tía May han sido agentes de S.H.I.E.L.D.!!

El problema viene en como ha ilustrado la noticia, con dibujos de uno de los hombres más importantes e influyentes en el mundo del comic de los años 90. Amado y adorado por muchos por su talento y odiado por los envidiosos que no son capaces de comprender a un gran artista. Y Kurisu ha mancillado una de sus obras más famosas, la ha ocultado.
¡Por el amor de Rob!
Señoras y señores, aquí, desde El Espacio de la libertad, os muestro la gran obra del maestro de la perspectiva, el señor de la narrativa, el ilustrador de ilustradores:

El Capitán América con Tetas por Rob Liefeld


Os mando un link del ya clásico estudio de este dibujo "Liefeld es un genio (Y el Capitán américa tiene tetas)" publicado en 1998 en "La Comictiva".

No os olvidéis visitar la Asociación en Defensa de Liefeld y Otros (A.D.L.O.) donde podréis encontrar más estudios de esta impresionante ilustración.

Sorprendido me he quedado al ver que el Capi con tetas está en España. Si amigos, este clásico noventero lo tiene un coleccionista de comics en un pisito de nuestro país, para más información pincha aqui.


¿quien no recuerda esas portadas del gran Rob? con ese dinamismo, los fondos tan bien trabajados, esas bocas llenas de dientes y esas armas con diseño tan trabajado y orginal






¿y esas mujeres espectaculares con una anatomía imposible?


¿y sus grandes y originales personajes? ¡¡¡hay gente que insinúa que son copias de otros!! cuanta envidia hay en este mundo.

07 mayo 2009

Kirk Fu

James Tiberius Kirk es el Capitán del Enterprise, es el mejor en todo lo que hace. Además sabe Kirk Fu. ¿por qué Abrams no lo quiere poner en la nueva peli?


Las mujeres siempre caen (literalmente) rendidas a los pies del capitán del Enterprise



Pero Kirk es un hombre de acción, ha diseñado un arte marcial con peligroso y letales movimientos, todo su cuerpo es una máquina de matar ¡¡¡ES UN PROYECTIL HUMANO!!!



Si el Kirk Fu es un peligroso arte marcial y el Doctor McCoy es uno de los alumnos más aventajados



Kirk puede con todos, incluso contra los más peligroso pistoleros del oeste



Y es capaz de derrotar a los pitufos supervitaminados, aunque lo apuñalen por la espalda



Mirad como pelea el nuevo capitan Kirk, esto no es lo mismo,

¡¡Abrams queremos el Kirk Fu en la próxima peli!!!


Además el Kirk Fu con música mola mogollón











Algunas malas lenguas dicen que Kirk tiene en su haber la peor pelea de la historia



se ve que no han visto esta




Los increibles movimientos de Kirk Fu han sido recopilados por trekmovie

08 febrero 2009

¿Realmente soy informático?

Leyendo unos blogs que hacía tiempo que no repasaba, me he encontrado una entrada que permite saber si una persona es un informático o una .

No tiene desperdicio, si eres informático te reirás y si no lo eres, pero tienes amigos que lo son, los comprenderás. Aquí os dejo el enlace

http://geeks.ms/blogs/gperez/archive/2009/01/30/off-topic-191-realmente-soy-inform-225-tico-o-quiz-225-s-soy-una-put.aspx

29 octubre 2008

La victoria de la ignorancia hace que Microsoft contraataque

El lanzamiento del año pasado de Windows Vista fué un exisito de ventas (aunque la gente diga lo contrario), la seguridad y estabilidad del nuevo sistema de Microsoft es muy superior.
Su mayor contratiempo real fue que con el nuevo kernel los fabricantes no tenían preparado los nuevos drivers.
Pero ese pequeño problema no fue nada comparado con la ignorancia de algunos y el dejarse llevar por la mayoría. Decían que el Vista era un desastre, lento, inseguro e incomodo de manejar. Está claro que la estrategia de marqueting de Microsoft no funcionó y vista se ganó una mala fama injustificada.

Es cierto, Vista chupa más recursos que un XP, al igual que un 95 comía más maquina que un windows 3.11 o que el propio XP en comparación con el 98. Pero tambien trae muchos servicios nuevos. Un ejemplo muy bueno es el sistema de copia de seguridad, Mac y su Time Machine ha sido publicitado hasta la saciedad y la gente alucina con él (aunque no conozco a nadie que lo use), el sistema de backup del vista es muy bueno (yo diría que mejor, pero no vamos a etrar en polémica), pero la gente desconoce su esxitencia, como desconocen muchas otras características.
A mediados de año la propia microsoft reconoció la mala imagen y el desconocimiento que tenía la gente de su Vista con el proyecto Mojave (visitadlo, que está muy bien).

Como diría el Maligno, Spectra, para convencer a los tecnicoless le ha lavado la cara al windows vista y le va a poner funcionalidades pijinas como soporte multitouch y un nuevo interfaz pero el kernel será el mismo




(videos vía Blog del CIIN)
Pues nada, si cumplen plazos, en dos añitos tendremos un Windows nuevo que no debería hacer falta.

Pero Microsoft no contraataca solo con eso, en el 2010 llega un nuevo Visual Studio con un nuevo framework con demasiadas novedades, un nuevo modelo de desarrollo y distribución de aplicaciones en la web con Azure.
Pero lo que más me aterra es el proyecto OSLO, si esto funciona bien y evoluciona rápidamente... puff no sé qué pensar (me aterra pensar que en vez de programar, se pueda arrastrar cajitas)

A los desarrolladores, Microsoft nos está machacando con actualizaciones y nuevas tecnocologías en los últimos dos años y parece que las cosas no van a parar.

¿serán los profesionales capaces a adaptarse y aprovechar las nuevas tecnologías?

En dos años veremos todas estas novedades. Sin haber usado el Visual Studio 2008 ya comienzo a prepararme para el 2010. ¡¡¡¡qué locura!!!

06 julio 2008

¿Soy viejo?

Hace dos días me llegó la vida laboral de la Seguridad Social ¡¡¡¡Ya tengo más de siete años cotizados!!! demasiado tiempo currando. Cuando entré en Coremain era el peque de la oficina ahora, aunque no soy "significativamente más viejo" que mis compañeros de ofi, a alguno le saco más de cinco años.
Esta misma tarde comentando con un amigo (que es dos años más joven que yo) llegamos a una triste conclusión. No podemos llegar más lejos en nuestra carrera profesional sin cambiar de perfil. Somos demasiado viejos para ser simples curritos.
Pero en vez de deprimirme y gracias al maligno he descubierto este video.


Via: Un informaticon en el lado del mal